La poesía: parnasianismo vs simbolismo

Si eres amante de la poesía, seguramente has escuchado hablar del parnasianismo y el simbolismo. Estas dos corrientes literarias surgieron en el siglo XIX y marcaron un cambio significativo en la forma de concebir y expresar la poesía. En este artículo, exploraremos las principales características de cada movimiento, las diferencias entre ellos, ejemplos de poetas destacados y su influencia en la poesía actual. ¡Acompáñanos en este viaje por el mundo de la poesía parnasiana y simbolista!
- ¿Qué es el parnasianismo?
- ¿Qué es el simbolismo?
- Principales características del parnasianismo
- Principales características del simbolismo
- Diferencias entre parnasianismo y simbolismo
- Ejemplos de poetas parnasianos
- Ejemplos de poetas simbolistas
- Influencia del parnasianismo y el simbolismo en la poesía actual
- Preguntas frecuentes
¿Qué es el parnasianismo?
El parnasianismo es una corriente poética que surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su enfoque en la belleza formal, la perfección estética y la descripción objetiva. Los poetas parnasianos buscaban crear obras de arte poéticas que fueran perfectas desde el punto de vista formal, utilizando una métrica rigurosa, rima y un lenguaje preciso y concreto.
¿Qué es el simbolismo?
El simbolismo, por otro lado, es una corriente poética que también se desarrolló en Francia durante el siglo XIX. A diferencia del parnasianismo, el simbolismo se enfoca en transmitir sensaciones y emociones a través de símbolos y metáforas. Los poetas simbolistas buscan explorar el mundo interior, lo subjetivo y lo misterioso, utilizando un lenguaje más sugestivo y evocativo.
Principales características del parnasianismo
- Enfoque en la belleza formal y la perfección estética.
- Utilización de una métrica rigurosa y la rima.
- Descripción objetiva de la realidad.
- Lenguaje preciso y concreto.
Principales características del simbolismo
- Transmisión de sensaciones y emociones a través de símbolos y metáforas.
- Exploración de lo subjetivo y lo misterioso.
- Lenguaje sugestivo y evocativo.
- Uso de imágenes y metáforas para crear un ambiente poético.
Diferencias entre parnasianismo y simbolismo
Aunque tanto el parnasianismo como el simbolismo surgieron en el mismo período histórico y comparten ciertas características, existen diferencias significativas entre ellos:
- Enfoque: el parnasianismo se enfoca en la belleza formal y la perfección estética, mientras que el simbolismo busca transmitir sensaciones y emociones a través de símbolos y metáforas.
- Descripción vs sugestión: el parnasianismo se caracteriza por una descripción objetiva de la realidad, mientras que el simbolismo busca evocar imágenes y sensaciones más subjetivas y misteriosas.
- Lenguaje: el parnasianismo utiliza un lenguaje preciso y concreto, mientras que el simbolismo se vale de un lenguaje más sugestivo y evocativo.
Ejemplos de poetas parnasianos
Algunos de los poetas parnasianos más destacados son:
- Charles Baudelaire: autor de Las flores del mal, Baudelaire es considerado uno de los precursores del parnasianismo.
- Leconte de Lisle: poeta francés conocido por su obra Poemas antiguos y modernos.
- Théophile Gautier: poeta, novelista y crítico de arte francés, reconocido por su perfección formal y su estilo elegante.
Ejemplos de poetas simbolistas
Por otro lado, algunos de los poetas simbolistas más destacados son:

- Stéphane Mallarmé: considerado uno de los pilares del simbolismo, Mallarmé exploró la poesía como un arte puro y abstracto.
- Paul Verlaine: poeta francés conocido por su obra Fêtes galantes y por su estilo lírico y musical.
- Arthur Rimbaud: poeta prodigio que escribió gran parte de su obra a una temprana edad, Rimbaud es conocido por su estilo visionario y su exploración de la subjetividad.
Influencia del parnasianismo y el simbolismo en la poesía actual
Tanto el parnasianismo como el simbolismo han dejado una huella importante en la poesía actual. Aunque estas corrientes poéticas surgieron hace más de un siglo, su influencia perdura en la poesía contemporánea. Muchos poetas actuales han adoptado elementos del parnasianismo y el simbolismo en sus obras, combinando la belleza formal con la expresión subjetiva y emocional. Además, el estudio y la valoración de estos movimientos literarios siguen siendo relevantes en la academia, ya que han contribuido a enriquecer y diversificar la poesía.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue la influencia del parnasianismo en la poesía modernista?
El parnasianismo tuvo una gran influencia en la poesía modernista, ya que muchos poetas modernistas adoptaron algunas de sus características formales, como el uso de la métrica y la preocupación por la perfección formal. Sin embargo, el modernismo también se alejó del parnasianismo al incorporar elementos más subjetivos y emocionales en sus obras.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el parnasianismo y el simbolismo?
Las principales diferencias entre el parnasianismo y el simbolismo radican en su enfoque y temáticas. Mientras que el parnasianismo se centra en la belleza formal, la perfección estética y la descripción objetiva, el simbolismo busca transmitir sensaciones y emociones a través de símbolos y metáforas. Además, el simbolismo es más subjetivo y misterioso en comparación con el parnasianismo.
¿Cuáles son algunos ejemplos de poetas parnasianos?
Algunos ejemplos de poetas parnasianos son Charles Baudelaire, Leconte de Lisle y Théophile Gautier. Estos poetas se caracterizan por su preocupación por la forma y la perfección estética, así como por su uso de la métrica y la rima.
¿Cuáles son algunos ejemplos de poetas simbolistas?
Algunos ejemplos de poetas simbolistas son Stéphane Mallarmé, Paul Verlaine y Arthur Rimbaud. Estos poetas se destacan por su enfoque en la subjetividad, los símbolos y las metáforas, así como por su búsqueda de una poesía más misteriosa y sugestiva.
Tanto el parnasianismo como el simbolismo son corrientes poéticas que surgieron en el siglo XIX y que marcaron un cambio en la forma de concebir y expresar la poesía. Mientras que el parnasianismo se enfoca en la belleza formal y el culto a la forma, el simbolismo busca transmitir sensaciones y emociones a través de símbolos y metáforas. Ambos movimientos han dejado una huella importante en la poesía actual y siguen siendo estudiados y valorados por su aporte a la literatura.

Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender las diferencias entre el parnasianismo y el simbolismo, así como su importancia en la poesía. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Sigue explorando el fascinante mundo de la poesía!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas